Un mito o una leyenda es una historia que hace parte de creencias de una comunidad, por lo geneneral los protagonistas de estas son seres imaginados por un seres humanos,que al no poder explicar ciertos sucesos de la naturaleza crean monstruos que se le atribuyen poderes sobre naturales, causante de terror y mucho respeto por parte de los habitantes de esa región.
En el huila se han registrado numerosos avistamientos de estos seres, por lo general son de campesinos o pescadores del magdalena que aseguran ver un hombre salir del magdalena y hundir barcos completos, una mujer muy bella que sale por las noches en el bosque y que después se convierte en un demonio en llamas, que mata a sus seductores; una bola en llamas que después choca con un árbol y se convierte en tres y persigue a hombres inocentes hasta hacerlos que mueran por su propia voluntad y una vaca muy pequeña pero con una fuerza sobre natural capaz de vencer al toro mas fuerte. Estas son algunas de las historias que hace unos cuatro décadas atemorizaban a campesinos del huila y que ya en la actualidad nadie cree; pero que en su época se les solía rendir culto para que estos no derruyeran sus familias, trabajos o viviendas.
Estos son algunos de esos mitos y leyendas que predominaban hace unas cuatro décadas en el departamento del huila:
La Pata sola
Habita entre la maleza espesa de la selva virgen; con la única pata que tiene avanza con rapidez asombrosa. Es el endriago más temido por colonos, mineros, cazadores, caminantes, agricultores y leñadores del Huila.
Algunos aventureros dicen que es una mujer bellísima que los llama y los atrae para enamorarlos, pero avanza hacia la oscuridad del bosque a donde los va conduciendo con sus miradas lascivas, hasta transformarse en una mujer horrible con ojos de fuego, boca desproporcionada de donde asoman unos dientes de felino y una cabellera corta y despeinada que cae sobre el rostro para ocultar su fealdad.
La Candileja
La candileja es una bola incandescente compuesta de tres partes, con brazos como tentáculos de un rojo candela, que produce ruido de tiestos rotos. Persigue a borrachos, infieles y a padres de familia irresponsables y débiles. Asusta también a los viajeros que transitan en horas avanzadas de la noche. Los abuelos y tatarabuelos, en hogares de familias numerosas, cuentan esta leyenda una y otra vez para escarmiento o como lección moral a sus hijos y nietos.
El Mohan
La Madre monte
Los campesinos y leñadores que la han visto, dicen que es una señora corpulenta, elegante, vestida de hojas frescas y musgo verde, con un sombrero cubierto de hojas y plumas verdes. No se le puede apreciar el rostro porque el sombrero la opaca. Hay mucha gente que conoce sus gritos o bramidos en noches oscuras y de tempestad peligrosa. Vive en sitios enmarañados, con árboles frondosos, alejada del ruido de la civilización y en los bosques cálidos, con animales dañinos.
El Poira
Dicen que es un personaje monstruoso, cubierto de pelaje abundante, que más parece que estuviera envuelto en una luenga cabellera. Tiene manos grandes, con uñas largas y afiladas como las de una fiera. Aquí hay un videito: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario